Domina tu Presupuesto Personal y Corporativo en Argentina con Estrategias Claras y Medibles
Te acompañamos con metodologías probadas, innovación constante y un enfoque brutalista y transparente que se adapta a la realidad económica del país.
Comienza AhoraNuestra Visión
Creemos en una Argentina donde las personas y las empresas puedan proyectar su futuro financiero con certidumbre. Aspiramos a democratizar el acceso a herramientas de presupuesto que sean a la vez poderosas y sencillas, logrando que cada decisión económica se apoye en datos transparentes y actualizados. Buscamos inspirar cambios positivos en la cultura financiera mediante experiencias didácticas, recursos digitales modernos y una comunidad que comparte buenas prácticas. Nuestro compromiso es constante: evolucionar con la economía local y global, incorporar innovación relevante y mantenernos accesibles para todos los públicos. Con un lenguaje claro y ejemplos tangibles, cultivamos confianza y resultados medibles.
Innovación Continua
Integramos dashboards interactivos, algoritmos de predicción y micro-aprendizajes que se ajustan al ciclo económico argentino. Con parches de datos en tiempo real y visuales brutalistas, transformamos números en historias fáciles de leer. Cada iteración de nuestra plataforma recibe feedback directo de usuarios para sumar nuevas capas de valor. Implementamos experiencias de parallax y microinteracciones que no solo son estéticas, sino también funcionales: motivan a explorar, filtrar y comparar escenarios. Este laboratorio vivo se alimenta de la tecnología más reciente y de un equipo apasionado por las finanzas.
Selecciona el Modo de Presupuesto
Modo Personal
Nuestra Metodología
Diagnóstico
Analizamos detalladamente ingresos, egresos y proyecciones. Este paso involucra entrevistas, análisis de estados contables y detección de patrones de gasto poco visibles.
Planificación
Definimos metas SMART y asignamos recursos con criterios de prioridad. Utilizamos plantillas modulares para facilitar ajustes en tiempo real.
Ejecución
Implementamos controles automáticos y alertas personalizadas. Los equipos acceden a tableros colaborativos para mantener la disciplina financiera.
Optimización
Revisamos resultados, medimos desvíos y re-calibramos proyecciones según variables macroeconómicas locales, garantizando adaptabilidad continua.
Recursos Externos Recomendados
Ayuda a aumentar las ventas, los clientes potenciales o el tráfico del sitio web. Para ello, muestra tu empresa a las personas que buscan activamente en Google ...
Documento A4 Presupuesto Empresarial Elegante Gris. Factura para Negocio Moderno Rojo Blanco. Presentación Plan de Marketing Profesional Corporativo Rosa ...
Fortalezas y debilidades en la experiencia argentina del presupuesto por programas. Clasificación de gastos: personal, bienes de consumo y bienes de capital.
Guía rápida para determinar quién necesita un EIN, formas de solicitarlo y pasos para informar de propietarios beneficiarios a la FinCEN.
Proceso judicial para quienes no pueden pagar deudas y desean reiniciar finanzas sanas. Explica derechos y obligaciones al declararse en quiebra.
Tutorial paso a paso para llegar a nuevos clientes con anuncios en línea adaptados a metas y presupuestos empresariales.
Testimonios

"Con AR Budget+ reduje un 25 % mis gastos fijos en tres meses. La interfaz brutalista me resultó simple y directa."
- Carla Rodríguez, Emprendedora
"Logramos balancear el cash flow corporativo incluso en momentos de alta inflación. El diagnóstico inicial fue revelador."
- Esteban Méndez, CFO TechSoft
"Las alertas personalizadas evitaron sobregiros y mejoraron la moral del equipo financiero. Herramienta indispensable."
- Lucía Galván, Analista Sr.Detrás del Escenario
Nuestro equipo combina economistas, desarrolladores y diseñadores que co-crean cada módulo del sistema. Nos reunimos semanalmente para auditar algoritmos y ajustar indicadores a la realidad local. Utilizamos metodologías ágiles y un fuerte compromiso con la transparencia de datos. Las decisiones se respaldan con pruebas A/B y feedback de la comunidad. Todo ello se refleja en una plataforma que evoluciona sin fricciones y mantiene la experiencia de usuario como pilar central.
Casos de Éxito

PyME Textil
En un año mejoraron la rentabilidad neta de 6 % a 14 %. Se implementaron controles de producción alineados con indicadores de costos variables y fijos.

Startup Fintech
Optimizó su runway en 18 meses gracias a un forecast de ingresos agresivo pero realista. El sistema de alertas evitó gastos superfluos durante escalamiento.

Familia Cordobesa
Redujo deudas de tarjeta en 40 % y construyó un fondo de emergencia de tres meses. Adoptaron hábitos de consumo inteligente y automatizaron ahorros.
Blog
Cómo blindar tu presupuesto frente a la inflación argentina
La tasa interanual supera el 100 %: te explicamos técnicas de indexación de ingresos, renegociación de deudas y estrategias de inversión de bajo riesgo.
Dólar tarjeta vs. dólar MEP: impacto en empresas
Comparamos ambos tipos de cambio, analizamos costos ocultos y detallamos cómo reflejar correctamente las diferencias cambiarias en tu presupuesto.
Fondo de emergencia: tu mejor aliado
Descubre por qué un colchón financiero es clave, cuánto ahorrar según tu perfil y dónde estacionar esos fondos para protegerte de la volatilidad.
Preguntas Frecuentes
¿Con qué frecuencia debo revisar mi presupuesto?
Recomendamos hacerlo al menos una vez por semana para detectar desviaciones y aprovechar oportunidades de ahorro.
¿El servicio es apto para autónomos?
Sí, contamos con módulos específicos que contemplan ingresos variables y obligaciones impositivas de monotributistas.
¿Se puede exportar la información?
Puedes descargar tus reportes en formatos CSV, XLSX y PDF para presentaciones o para integrarlos con otros sistemas.
¿Ofrecen soporte personalizado?
Disponemos de planes con asesor financiero dedicado que responde consultas y realiza seguimiento mensual.
¿Cómo protegen mis datos?
Utilizamos cifrado AES-256 y cumplimos con la Ley de Protección de Datos Personales Argentina (Ley 25.326).